Ubicada entre los barrios de Lapa y Santa Teresa, rodeada de bares y restaurantes tradicionales, la colorida Escalera de Selarón de Río de Janeiro, conocida también como escalera de Santa Teresa es un lugar que no podes dejar de conocer.
Personas de diversas partes del mundo fueron donando azulejos representativos de sus países de origen o con mensajes especiales que entregaban a Selarón, a quien era común encontrar entre los escalones, charlando y haciéndose fotos.
La escalera cuenta con 215 escalones coloridos cubiertos por más de dos mil azulejos diferentes provenientes de más de sesenta países. Creada por el chileno Jorge Selarón quien vivo en Río de Janeiro desde el año 1983 el decidio rendir homenaje a la ciudad, revistiendo de azulejos la escalera que sube desde Lapa hasta el Convento de Santa Teresa. Inicialmente utilizó los colores de la bandera de Brasil, verde, amarillo y azul pero cuando su proyecto estaba casi concluido encontró una tienda con azulejos antiguos de todo el mundo así que su obra tomó un nuevo impulso y se convirtió en una “obra viva y mutante”. Un trabajo que se detuvo en enero de 2013 cuando el artista fue encontrado muerto a los pies de la obra a la que había dedicado más de veinte años de su vida.
Si sos viajero con silla de ruedas esta claro que no podrás subir, aunque siempre hay personas dispuestas a ayudar, pero podrás tomar un par de fotos y contemplar esta majestuosidad.
Pasamos un buen rato en las escales y de ahi nos fuimos caminando a los arcos de Lapa que esta a una pocas cuadras.
Una de las imágenes mas emblemática de Rio es el Arcos de Lapa, construidos a mediados del siglo XVIII para transportar agua desde el río Carioca hasta el centro de la ciudad, es la obra de arquitectura más importante hecha en Brasil durante el período colonial. El acueducto está compuesto por 42 arcos levantados en dos niveles, con 17,6 metros de altura que se extienden a lo largo de 270 metros entre el morro de Santa Teresa y el antiguo Morro de Santo Antonio, que fue demolido completamente a principios del siglo XX.
Es recomendable visitar este monumento durante el día ya que por la noche puede ser peligroso. Y como podrán notar detrás de los arcos de Lapa esta la catedral del Lapa.