Si bien lo espontaneo generalmente tiene un gusto mas exitoso, creemos que la organización del viaje no permitirá optimizar y disfrutar mejor del mismo. Recuerda que es preferible un pasaporte lleno de sellos que una casa llena de cosas…

Te dejamos algunos consejos para viajar de forma inteligente. Esperamos que les sirvan.

1.- Planifica.

Planificando no solo ahorraras tiempo y dinero si también dolores de cabeza. A nosotros nos sirve mucho realizar listas de ropas y cosas útiles ha lleva, como los lugares que nos interesan conocer en casa viaje. No planifique visitar muchos sitios de interés en un mismo día, la verdad es que he escuchado mucho la frase «lo hago ahora por que no se cuando voy a volver» personalmente prefiero disfrutar cada lugar al máximo sin horarios como lo fue el dia entero que destinamos solo para el pan de azúcar, de paso te invito a ver nuestro post.
Recorda mas tiempo en un sitio y no mas sitios en menos tiempo.

2.-  Viajar en temporada baja.

Sin duda viajar fuera de los periodos vacacionales, que generalmente eligen las personas, tiene sus beneficios. Los precios son más accesibles y hay mucho menos gente! cosa que a mi me encanta. Claro esta que no vamos a ir a la playa en una temporada de mucho frió!

3.-  Estudia e infórmate un poco sobre los productos locales mas que nada alimentos, esto es importante si viajas con niños, consulta si el agua corriente puede ser bebida sin inconvenientes. Degustar los vinos locales o los platillos de la región forma parte de la experiencia de viajar. Olvídense de las cadenas con arcos y demás.

4.- Viaja cómodo trata de optimizar tu equipaje pensando siempre en lo necesario. Cargar con mucho peso siempre es un poco molesto y mas cuando nos damos cuenta que utilizamos solo una parte de todo el equipaje que solemos llevar a los viajes.

5.- WiFi.

Los paquetes de datos de las compañías telefónicas suelen ser muy costoso y poco rendidores . Sin duda la mejor opción es  WiFi. En muchos países el WiFi gratis es común en hoteles, restaurantes y hasta parques. La app WiFi finder puede ayudar a encontrar redes abiertas al igual que la app Wifi Map

6.- No vayas donde todos van.

Si bien son buenas las fotos en los lugares emblemáticos es preferible buscar lo que te guste. No visites solo el monumento para tomar la fotos que todos hacen, disfruta de los alrededores, las costumbres, su historia.

7.- La buena selección del hospedaje.

El hospedaje desde nuestro punto de vista es una decisión mas que importante. Pensar en la ubicación del mismo nos evitara grandes conflictos, como por ejemplo que este en una zona segura, que nos quede cerca del centro o de los puntos de interés que mas nos llame la atención conocer, si vamos a la playa que definitivamente este cerca de  la playa! pensamos en este ultimo punto mas que nada cuando viajamos con amigos ya que eso te la libertad de moverte según tu voluntad, o sea quien quiere ir a la playa, va sin grandes complicaciones. Pensamos siempre en una buena señal de WIFI mas siendo blogueros, que tenga un buen desayuno y sin duda que la limpieza este ok, por suerte podes buscar opiniones de los hospedajes en distintos sitios de la web.

Aquí encontraras buenos hospedajes con cancelaciones gratuitas y podrás ver las calificaciones del mismo, y como estamos buenos te damos u$d 15 de descuento.

8.- Si tenes alguna discapacidad recorda llevar el certificado, ya que esto te permitirá disfrutar del beneficio de no abonar entrada en parques, museos, paseos y demás, como así también el estacionamiento.

9.- Idioma.

No voy a decirte que aprendas el idioma del lugar, cosa que seria totalmente nutriente para vos, pero entiendo que aveces no contamos con ese tiempo, pero al menos aprende lo básico para comunicarte. He aprendido mucho portuges por la cantidad de veces que hemos visitado nuestro país vecino (Brasil).

10.- Ser viajero responsable.

La mayor diferencia entre un viajero y un turista es que el primero suele ser generoso y el segundo egoísta. Esto lo he leído en algún blog viajero y la verdad es totalmente cierto. El turista piensa en que quizás no regrese a ese lugar y no piensa en que tanto afecta su comportamiento, el viajero responsable hace de ese lugar suyo y lo cuida como tal, generalmente soñamos con la idea de vivir algún tiempo en el lugar que visitamos. Algo muy común es tomarle fotos a los ciudadanos del lugar sin solicitar su permiso, y esto para mi es una falta de respeto.

11.- Asistencia.

Si salís de tu país contrata una asistencia al viajero, recorda que en algunos países, aunque nos pese, pasas de ser el mejor turista a ser simplemente un extranjero sin ningún tipo de derechos.

 

Publicaciones Similares